
Hoy estoy indignado, pero no por las medidas que cualquier gobierno haya aprobado, sino por la ineptitud de un pequeño grupo de auto-nombrados artistas que han provocado y siguen trabajando en el declive del arte escenográfico en España.
A la obra han llegado poco más de 1 hora antes de su comienzo, algo que no puedo entender, puesto que sólo la preparación de la iluminación para una obra de teatro suele llevar más, si a eso le sumamos la colocación del atrezzo, sonido, vestuario, etc... pues por muy rápido que seas, gastas más tiempo, pero todo tiene su explicación...
A la obra han llegado poco más de 1 hora antes de su comienzo, algo que no puedo entender, puesto que sólo la preparación de la iluminación para una obra de teatro suele llevar más, si a eso le sumamos la colocación del atrezzo, sonido, vestuario, etc... pues por muy rápido que seas, gastas más tiempo, pero todo tiene su explicación...
Resumiendo (sin nombres), han traído una escenografía que consiste en 1 cortina de baja calidad y un soporte para la misma de menos de 2 mts de altura para una caja escénica de más de 8 metros hasta el peine..., coste menos de 100 €, han traído también una máquina de humo básica (que no han utilizado en la obra) y 2 vestuarios para cada actor (2 actores) y lo más caro 2 diademas, pero sin cables canon para conectar sus receptores..., en total, una inversión inferior a 400 €.
Lo peor no es esto que ya da a ver la baja calidad de la obra que van a representar, sino que los 2 actores traen un supuesto técnico, que no es técnico... y traen un cd con las pistas de audio... como era de esperar, la calidad es paupérrima (muy mal grabado) y para el tiempo de espera del público (niños de colegios del municipio) una sola canción de 1' 24'' que se ha tenido que repetir durante más de 35 minutos, puesto que el supuesto técnico se ha puesto a cobrar a los profesores del colegio en la propia sala antes de empezar la obra, lo que sabemos que provoca impaciencia en los niños y da una muy mala imagen... y por último la interpretación y puesta en escena ha dejado muchísimo que desear, acompañando de esta manera el nivel general de la misma.
Con todo lo dicho, imagino que pensaréis que no habrán ido muchos... pues no, al contrario, casi ha sido un completo, con un mínimo de 300 niños de diferentes edades y colegios. Es decir, lo único que han hecho bien es vender la obra... y bueno, ahora viene lo mejor... 300 niños x 3 € cada uno son 900 € libres de impuestos para "la compañía" puesto que ni están dados de alta, ni van a facturarlo (esto último no lo conozco a ciencia cierta, pero es lo más probable)... repartido entre 3 que eran.. salen a 300 € cada uno, más o menos, a 100 € la hora, puesto que tampoco han tenido que pagar el teatro, pues este ha sido cedido por los colegios, que a su vez ha cedido el Ayuntamiento sin coste tras la petición de los mismos.
Claro que yo como padre preferiría que mi futura hija se quede en casa antes de que vaya a ver como siendo paupérrimo y sin pegar palo al agua te puedes ganar la vida (y como yo la mayoría), lo que se convierte en un mazazo para aquellas compañías de teatro que sí están formadas por profesionales, que invierten y se esfuerzan en mejorar sus obras y que pagan sus impuestos...
De manera semejante, esto pasa también en el cine, pero luego el declive del teatro y del cine español se debe a la disminución de subvenciones y no a la baja calidad de un alto porcentaje de sus supuestos profesionales, donde como suele ocurrir siempre, pagan justos por pecadores.
La baja profesionalidad y el enchufismo son la verdadera causa del declive de la cultura escenográfica en España.
Lo peor no es esto que ya da a ver la baja calidad de la obra que van a representar, sino que los 2 actores traen un supuesto técnico, que no es técnico... y traen un cd con las pistas de audio... como era de esperar, la calidad es paupérrima (muy mal grabado) y para el tiempo de espera del público (niños de colegios del municipio) una sola canción de 1' 24'' que se ha tenido que repetir durante más de 35 minutos, puesto que el supuesto técnico se ha puesto a cobrar a los profesores del colegio en la propia sala antes de empezar la obra, lo que sabemos que provoca impaciencia en los niños y da una muy mala imagen... y por último la interpretación y puesta en escena ha dejado muchísimo que desear, acompañando de esta manera el nivel general de la misma.
Con todo lo dicho, imagino que pensaréis que no habrán ido muchos... pues no, al contrario, casi ha sido un completo, con un mínimo de 300 niños de diferentes edades y colegios. Es decir, lo único que han hecho bien es vender la obra... y bueno, ahora viene lo mejor... 300 niños x 3 € cada uno son 900 € libres de impuestos para "la compañía" puesto que ni están dados de alta, ni van a facturarlo (esto último no lo conozco a ciencia cierta, pero es lo más probable)... repartido entre 3 que eran.. salen a 300 € cada uno, más o menos, a 100 € la hora, puesto que tampoco han tenido que pagar el teatro, pues este ha sido cedido por los colegios, que a su vez ha cedido el Ayuntamiento sin coste tras la petición de los mismos.
Claro que yo como padre preferiría que mi futura hija se quede en casa antes de que vaya a ver como siendo paupérrimo y sin pegar palo al agua te puedes ganar la vida (y como yo la mayoría), lo que se convierte en un mazazo para aquellas compañías de teatro que sí están formadas por profesionales, que invierten y se esfuerzan en mejorar sus obras y que pagan sus impuestos...
De manera semejante, esto pasa también en el cine, pero luego el declive del teatro y del cine español se debe a la disminución de subvenciones y no a la baja calidad de un alto porcentaje de sus supuestos profesionales, donde como suele ocurrir siempre, pagan justos por pecadores.
La baja profesionalidad y el enchufismo son la verdadera causa del declive de la cultura escenográfica en España.