HandOut
  • Inicio
  • Buscar trabajo
  • Emprender
  • Calidad
  • Cultural
  • Opina
  • Estafas
  • Contacto

Lo más visto en los medios de comunicación

7/4/2014

1 Comentario

 
Aquellos que nos dedicamos al marketing digital siempre nos fijamos en que es lo más leído por los internautas con el fin de mejorar nuestras publicaciones, asesorar a nuestros clientes, etc...

Claro está que en la mayoría de los casos no nos interesa el "gran público" pues está demostrado que la mayoría consume "verdadera mierda", está demostrado que el "gran público" es influenciable hasta el punto de hacer suyas invenciones de otros, está demostrado que a la mayor parte del público no le gusta leer, etc...

Es por eso que los medios de masas y los verdaderos "gurús de las comunicaciones" (digo verdaderos porque la mayoría son loritos que no investigan el comportamiento del público objetivo por sus medios) saben muy bien que deben hacer para aumentar las visitas a sus publicaciones en medios digitales y a sus espacios televisivos... sino ¿qué explicación tiene que la cadena de televisión Telecinco siga siendo la de mayor audiencia en España como muestra la imagen de a continuación?
Imagen
Datos extraídos del sitio web de telemania.es
ImagenCaptura del sitio huffingtongpost.es
Está claro que los chismorreos de la Belén Esteban y pseudo famosillos es lo que más pirra a la gran masa... sólo ganan en audiencia los programas que traen a famosos de verdad.. estilo El Hormiguero, claro está que un famoso no está dispuesto a manchar su reputación con chismorreos y tonterías, eso sin contar que además hay que gastar mucho para convencer a cualquier famoso de que acuda a tu programa, pues su tiempo vale demasiado dinero y además es demasiado importante su imagen como para arriesgarse a desatar la "locura de sus cientos de miles/millones de fans", de ahí que programas como El Hormiguero tengan gastos de producción tan exagerados que resulten esperpénticos... y por otra parte, se cuidan mucho en la producción de no poner en riesgo la imagen de ninguno de esos famosos al tratar una temática neutra y añadiendo diversión con una pequeña carga intelectual (aunque sea muy pequeña).

Son los famosos los que más venden, pero aún más si el contenido o el título tiene alguna carga sexual, difamatoria o ligada al sensacionalismo más pueril, hasta el punto de que medios de información supuestamente ligados al periodismo político busque audiencia a riesgo de perder a sus lectores más ávidos, como demuestra la imagen de la izquierda.

Si bien es cierto que a este medio le importa muy poco los lectores inteligentes, es más, buscan atraer al mayor nivel de personas y de un nivel intelectual medio o inferior, razón que sus publicaciones sean sensacionalistas y bajo el uso de un lenguaje totalmente llano.

Aquellos que como yo han criticado de manera inteligente varias de sus publicaciones políticas a favor de partidos como Podemos, habrán podido comprobar que sus comentarios han sido censurados, explicaré que se me ha censurado en otro artículo.

Como soy de dar datos... que mejor que leer esta publicación del Instituto de Salud Carlos III donde se recopilan datos estadísticos que nos ayudan a comprender cuáles son los mayores consumidores de este tipo de noticias... es decir mayoría masculina entre 14-34 años.. de ahí que lo más leído en este medio sea esto... lo que repito, es lógico, puesto que es el tipo de lectores que buscan... a decir verdad, no he abierto los artículos para ver su contenido, pues el título es más que suficiente para evitar que gaste mi tiempo en ello, bueno al final he gastado más, puesto que ha desatado esta publicación.

Para que cada uno juzgue por sí mismo, dejo lo más leído de otros medios de mayor difusión y de prestigio reconocido:

Imagen
Lo más visto en el periódico digital ABC
Imagen
Lo más visto en el periódico digital El País

El que no se queda corto es el periódico El Mundo, no hay más que observar cuál es la publicación más leída.

Todas estas capturas de pantalla están tomadas el mismo día y con una separación de sólo unos pocos segundos.

Sé perfectamente que no he enseñado nada nuevo, si bien la finalidad del artículo era mostrar un pequeño estudio informal del consumo de información por el público mayoritario de internet, sin tener en cuenta los canales mayoritarios de difusión de los distintos medios, no obstante no hay que ser muy detallista para observar que tanto el Huffington Post como El Mundo tiene una difusión mayor en las redes sociales que los otros involucrados en este artículo, lo que reduce la media de edad.

Por otro lado, periódicos como ABC (La Razón es parecido a ABC y no se incluye porque odio que se abra una ventana pop-up con publicidad antes de poder acceder a su contenido) buscan a otro tipo de lectores y filtran el tipo de artículos a publicar, no digo que no sean sensacionalistas, pues en muchas ocasiones lo son, pero no suelen incluir contenido de tipo sexual o degradante, si bien es cierto que el lenguaje usado es más llano que en el pasado.

Desconozco las estadísticas de los lectores de uno y otro medio, pero sin verlas puedo asegurar que tanto ABC como La Razón reciben menos visitantes que otros medios aquí publicados.

Como quiero dejar muy claro que este artículo no entiende de ideologías, dejo para el final la captura del formato digital del periódico Público que siendo de izquierdas guarda cierto paralelismo a los citados ABC y La Razón, conocidos por ser afines a la derecha (que conste que no me gusta definir las ideologías como bipartidistas izquierda/derecha, pero estoy seguro que así todo el mundo entiende lo que quiero decir.)
Imagen
Periódico El Mundo
Imagen
Periódico Digital Publico.es
Lo que sí que no deja lugar a dudas es que en todos los casos, un medio de información existe para ganar dinero y que para ello deben usar las técnicas que consideren más adecuada para atraer a su público objetivo.

Siento mucho si alguien a lo largo de la lectura de este largo artículo se ha sentido ofendido (sobre todo tú, gurú del marketing de mentirijilla... sí como el de la serie Emprendedores de TVE 24 horas Juanma Moreno y sus invitados), sólo he tratado de ofrecer un punto de vista sin pelos en la lengua aún a sabiendas de que ofenderé a la mayoría de mis lectores...

El mejor consejo que  puedo darte si has leído últimamente demasiados artículos sensacionalistas o excesivamente demagogos o si eres de esos que contribuyen a que Telecinco sea la cadena con mayor audiencia de nuestro país, es que dejes por un tiempo las redes sociales, que apagues la televisión y con el tiempo y un poco de suerte, puede que te cures... Te ayudará mucho unas vacaciones en un pueblo tranquilo sin televisión o internet, pero por supuesto alejándose de los cotilleos de las viejas del visillo.. mira a ver si lo vas a cambiar por lo que ha hecho la hija de la Paca en el Cerro con el hijo de la Eustaquia...
1 Comentario
Adrián link
7/4/2014 06:19:20 am

Jajajajajajajajajajaja me parto .... felaciones gratis por copas? WTF !!! vaya con este pais de pandereta ... lo que si me parece demasiado fuerte es lo del preso más guapo del mundo que tiene hasta un agente... menos mal que gracias a mis padres, en mi casa telecinco está borrada de la lista de canales y que fomentamos mucho la lectura.
Gran artículo Dani, cargado de verdades como puños que como bien dices a alguno le habrá llegado a lo más profundo ( me gustaría que vieras las discusiones que tengo con mi suegra que es adicta a Telecirco y sus programas ... )
Un abrazo !!

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    Julio 2014
    Febrero 2014
    Abril 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Noviembre 2012

    Categories

    Todo
    Artículos
    Historias Reales
    Narrativa
    Opinión
    Poesía

    RSS Feed


Contenido

  • Blog de recursos para buscar trabajo
  • Blog de información para el emprendedor
  • Blog de escritura: Poesías y poco más
  • La calidad no certificada
  • Blog de opinión
Las publicaciones más leídas

  • La carta Anónima
  • El poema que leyó mi hermana
  • Datos sobre el mercado de trabajo 
  • La introducción del libro que escribiré
  • Emprende en España
  • El poder del indexamiento de la nube
  • Glosario de agencias de empleo
Procurando que sea recomendable


Tweet


Daniel Villalba en su boda
Autor: Daniel Villalba