HandOut
  • Inicio
  • Buscar trabajo
  • Emprender
  • Calidad
  • Cultural
  • Opina
  • Estafas
  • Contacto

Cuando la indignación se viste con traje

4/9/2013

Comentarios

 
Imagen

la realidad frente a frente

Tengo un amigo que suele decirme "cuidado con lo que deseas que puede hacerse realidad" y esto es sobre lo que vengo a hablar aquí, para llevarle la contraria, como siempre, lo que la mayoría desea, jamás se volverá realidad.

Resulta, que justo lo que no deseamos es lo que es la realidad.
Ya he visto en la televisión a un integrante de PAH vestido de traje,  Ana Colau gasta tanto tiempo en la TV que no sé si le quedará para otra cosa, al ex-presidente de Cantabria haciendo de tertuliano en La Sexta Columna, etc...

Añado que DRY y otros representantes de la indignación han ido pasando a uno u otro sitio y finalmente desapareciendo o mitigándose y esto es algo que podríamos llamar como ciclo popular o modas o como queramos llamarlo.

Lo que quiero decir todos lo conocéis, la indignación se va conduciendo desde empresas más o menos justas, pero todas, absolutamente todas, comienzan con el gran trabajo de unos pocos y no se hace popular hasta que no es mostrada en los medios y más aún si es apoyada por los mismos.

En ese momento es cuando empieza a degenerarse cualquier movimiento y convertirse en algo incontrolable, donde las "nuevas incorporaciones" o los cambios inducidos por terceros en las ya existentes (todas sabéis a que me refiero) termine politizando y capitalizando todos los movimientos, sin que ello provoque un nuevo movimiento político popular completamente transparente y que lleve a las urnas de una manera productiva la indignación.

Lo que se está consiguiendo con esto es que se esté dispersando el voto de la indignación a IU, UPyD y otras formaciones nacionalistas e incluso algunas extremistas, algunas de ellas no tienen ni página web y ya tendrían representación según este reciente estudio, incluso podría ocurrir que surgiese alguno más, pero si lo que montamos es un popurrí  sin modificar el sistema... este país va a ser más ingobernable que Italia.

Es decir, al final, todo se dispersa y si por alguna razón se llegase a lo que algunos desean, único caso en el que sería aplicable la frase de mi amigo, ten cuidado lo que deseas que podría hacerse realidad, y se produjese dicha revolución social, se aplicaría una dictadura, me da igual llamarlo revolución popular o social o lo que sea, el final es el mismo, una dictadura pasando por una guerra civil, pues no creo que la mayoría aceptase ese destino por mucho que prometa casas llovidas del cielo...

Es más es que parecemos un poco tontos ¿vosotros confiáis en un comercial que os "vende la moto"? pues esto es atribuible también a nivel político, es tan fácil como eso, si parece muy bonito y se vende muy bien, fijo que es un timo...

Por cierto, si buscabas alguna conclusión con este artículo... si tuviese respuestas, sería experto en algo... quizás François Hollande disponga de mejor posición para hablar de ello que yo.
Comentarios

    RSS Feed

    Hazte amigo Facebook
    Perfil de facebook
    Imagen
    @VillalbaTweets

    Archives

    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Junio 2014
    Octubre 2013
    Junio 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012

    Categories

    Todo
    Antisistema
    Bonitas Historias
    Economía
    Estadísticas
    Justicia Injusta
    La Triste Realidad
    Política
    Teledemocracia


Contenido

  • Blog de recursos para buscar trabajo
  • Blog de información para el emprendedor
  • Blog de escritura: Poesías y poco más
  • La calidad no certificada
  • Blog de opinión
Las publicaciones más leídas

  • La carta Anónima
  • El poema que leyó mi hermana
  • Datos sobre el mercado de trabajo 
  • La introducción del libro que escribiré
  • Emprende en España
  • El poder del indexamiento de la nube
  • Glosario de agencias de empleo
Procurando que sea recomendable


Tweet


Daniel Villalba en su boda
Autor: Daniel Villalba