HandOut
  • Inicio
  • Buscar trabajo
  • Emprender
  • Calidad
  • Cultural
  • Opina
  • Estafas
  • Contacto

El poder de las redes sociales como Facebook y el indexamiento de la nube, un mercado algo desconocido y muy clasista.

11/9/2012

0 Comentarios

 

El poder que han adquirido las redes sociales como Facebook o empresas como Google y grandes empresas estadísticas que se nutren de ellos y de otras armas con un gran despliegue de medios muy efectivos al servicio de las grandes marcas.

Imagen
Cierto es que la situación de crisis actúal, ciega a muchos y que otros muchos, sólo unen sus protestas para alentar la de los primeros y procurar poder beneficiarse de ello mediante un juego poco ético.
 
Un claro ejemplo que cualquiera puede observar, hablo de los partidos políticos de la oposición en este momento. Quiero explicar el porque opino que han entrado “al trapo”, dentro de las protestas por evitar el cierre, desmantelamiento o especialización del Hospital de la Princesa y de la sanidad pública en general.

Su reacción ha sido rápida, pues puede generar más confianza de cara a las elecciones catalanas, pero sin duda, se ha erigido todo un plan de choque en aras de evitar la paulatina destrucción del partido de la rosa marchita. Si lo ha hecho es porque ha visto beneficio en ello... ¿Cómo lo miden?
 
¿Cómo miden empresas como EA Games la aceptación de sus productos y ciclos de interés del cliente? ¿Cómo miden las grandes multinacionales en definitiva su influencia? Creo que cualquiera tiene muy claro que hoy, todo es medible o como mínimo estimable.
 
Existen empresas especializadas (con servicios muy caros, pues lo valen), que realizan un mapa de varias maneras, yo sólo nombro de 2 de ellas:

 -   Mapas de prensa local, prensa independiente y prensa especializada.
 -  Indexar la red (blogs, webs, comentarios en webs) y redes sociales mediante bots, o mediante estudios que venden las mismas empresas que alojan nuestras inquietudes, pensamientos, gustos, etc…
 
Algunos, hemos obviado durante demasiado tiempo el poder del que disponen redes sociales como Facebook o Twitter o grandes empresas como Google para monitorizar y mapear a tiempo real nuestras tendencias… como todo gran avance, este contiene un cargo moral y ético, que algunos aprovechan en interés propio.

El poder de las redes sociales, va más allá de esto, tenemos que valorar, que con estos medios, cualquiera y digo cualquiera, puede lograr pequeños e incluso grandes éxitos. Si tienes una empresa y aún sigues pensando si vale o no vale la pena, es porque todavía no conoces su potencial. Potencia tu marca y genera éxito en las redes sociales.

Si hay algo que has de tener en cuenta cuando empieces con ello, sino lo conoces es que muchos te copiaran, luego alguno te compartirá y finalmente te darás cuenta de que has ganado imagen de marca, cuando además te crees enemigos... ¿Qué diferencia hay entonces?

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    El secreto para el éxito es no dejar de creer nunca en tu proyecto, por difícil que sea.

    Archives

    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012

    Categories

    Todo
    Comercial
    Consejos
    Fiscalidad
    General
    Lopd
    Opinion

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Fotos de KayOne73, kozumel, Keith Williamson, neil conway, a_marga