
Antes de seguir con ninguna guía práctica, quiero darte un consejo, incluso si no vas a crear una empresa o no te vas a convertir en persona judírica, te vendría bien este consejo. Consigue tu Certificado Digital de Usuario CERES, tiene una validez de 3 años y puede solicitarse por internet con el dni-e. Le informamos como.
Lo primero que queremos aconsejar es que usemos el navegador Mozilla para esto, puesto que aunque también podremos usar internet explorer, es seguro que vamos a tener que realizar ajustes y nos va a hacer perder mucho tiempo.
El obtener el certificado nos va a ahorrar muchos desplazamientos en el futuro, pues podremos realizar muchas gestiones desde nuestro pc.
Debemos tener en cuenta que no podremos cambiar de pc, ni de navegador, ni actualizarlos, hasta que no finalice el proceso, por lo cual recomiendo desactivar las actualizaciones automáticas, pues si tenemos la mala suerte de que se actualice el sistema operativo antes de finalizar el proceso, tendremos que volver a empezar desde el comienzo y dependiendo del sistema elegido puede que nos hayamos dado un viaje en balde.
Podemos solicitar el certificado via internet o presencialmente y también podemos acreditarnos mediante dni-e o bien ir a uno de los lugares acreditados para ello que podremos encontrar en su web o en hacienda.
Si no tienes dni electrónico, puedes pedir el certificado por internet y después acreditarse de manera presencial mediante un código que obtendrás en el proceso de certificación de CESCE, tras esto, deberás introducir de nuevo el código en CESCE pasadas unas horas, (si te has acreditado en Hacienda, deberás esperar un día), para poder descargar tu certificado.
En todo caso es una gestión gratuita que no nos va a llevar mucho tiempo y que hará que ahorremos en el futuro, al realizar gestiones como el cumplimiento de la LOPD.
Un saludo.
Lo primero que queremos aconsejar es que usemos el navegador Mozilla para esto, puesto que aunque también podremos usar internet explorer, es seguro que vamos a tener que realizar ajustes y nos va a hacer perder mucho tiempo.
El obtener el certificado nos va a ahorrar muchos desplazamientos en el futuro, pues podremos realizar muchas gestiones desde nuestro pc.
Debemos tener en cuenta que no podremos cambiar de pc, ni de navegador, ni actualizarlos, hasta que no finalice el proceso, por lo cual recomiendo desactivar las actualizaciones automáticas, pues si tenemos la mala suerte de que se actualice el sistema operativo antes de finalizar el proceso, tendremos que volver a empezar desde el comienzo y dependiendo del sistema elegido puede que nos hayamos dado un viaje en balde.
Podemos solicitar el certificado via internet o presencialmente y también podemos acreditarnos mediante dni-e o bien ir a uno de los lugares acreditados para ello que podremos encontrar en su web o en hacienda.
Si no tienes dni electrónico, puedes pedir el certificado por internet y después acreditarse de manera presencial mediante un código que obtendrás en el proceso de certificación de CESCE, tras esto, deberás introducir de nuevo el código en CESCE pasadas unas horas, (si te has acreditado en Hacienda, deberás esperar un día), para poder descargar tu certificado.
En todo caso es una gestión gratuita que no nos va a llevar mucho tiempo y que hará que ahorremos en el futuro, al realizar gestiones como el cumplimiento de la LOPD.
Un saludo.