
Ser comercial, al final, no se diferencia tanto como de ser prostituta, puedes hacerlo cuando y donde quieras.
Hoy en día se está haciendo demasiado complicado convertir una inversión en beneficios, el consumismo en España ha disminuido de una manera exagerada.
Nuestras PYMES o mejor dicho, la mayoría de las empresas que operan en España han visto reducidos sus ingresos, en la mayoría de los casos por la reducción en su facturación y a eso hay que añadirle que la competencia se endurece y los beneficios se reducen en todos los sectores. En esta batalla campal, muchas empresas, como es lógico, se centran en aumentar su cuota de mercado, quieren un trozo más grande del pastel para así poder mantener sus ingresos, o al menos, mermar su caída.
Una de las consecuencias de la situación, es que, la mayoría de las inversiones en el campo del marketing y campos comerciales, no obtienen los resultados esperados. Esto agudiza y mucho la destreza de las empresas para sacar el mayor rendimiento posible en estos campos sin arriesgar lo que no hay…dinero.
Para aquellos que buscan trabajo, esta situación provoca que vean continuamente vacantes como comerciales con contrato mercantil.
La lista es larga.. pero se pueden incluir la mayoría de las aseguradoras, empresas de seguridad privada, la mayoría de las compañías energéticas, ONG’s, empresas de venta de artículos de salud y descanso, laboratorios, venta de cosméticos, visitador médico, laboratorios, empresas dentro de la construcción, telecomunicaciones y miles de empresas de outsourcing comercial entre otras muchas solicitan comerciales que se maten a vender a comisión… toma y yo si abro una empresa también lo quiero (y cualquiera).
Es tener muchísima cara pedir a alguien o a un grupo de personas que saquen adelante una empresa que no es suya mediante un sobre-esfuerzo continuado, poniendo el propio trabajador el riesgo y además sin posibilidades de decisión sobre el producto o servicio en venta y sin una recompensa a la altura de su esfuerzo si luego funciona.
Por este motivo, si estás pensando ponerte a trabajar para alguna de estas empresas, tienes que tener en cuenta que debes pagar autónomo y facturar para cobrar tus comisiones… vamos, como decía, es como si la empresa fuese tuya… si al menos las comisiones fuesen de verás jugosas… entonces todavía sería aceptable ante el amparo de una gran marca (que siempre será más sencillo vender, somos “pijos”).
En realidad, si eres bueno como comercial, siempre estarás a tiempo de aceptar este tipo de empleos, o mejor aún, si conoces algún mercado en especial, puedes vender algún servicio y con él vendido, buscar quien pueda realizarlo a cambio de tu comisión, seguro que el 90% aceptaría sin dudarlo.
Es por ello que si eres un buen comercial, a ti, trabajo no te va a faltar sino quieres… si por ejemplo conoces el sector talleres… siempre puedes conseguir clientes potenciales, luego te buscas un proveedor para lo que tengas vendido y listo… ahora bien, esto implica un conocimiento milimétrico del sector y altas habilidades comerciales, pero si te quedas en paro y finaliza tu prestación sin éxito y no encuentras otra salida, quizás esta idea pueda gustarte más que ponerte a trabajar para unas empresas que se enriquecen a tu costa.
Saludos.