HandOut
  • Inicio
  • Buscar trabajo
  • Emprender
  • Calidad
  • Cultural
  • Opina
  • Estafas
  • Contacto

listado provisional - Puntuación Total OPE DUE Madrid 2015

2/9/2015

Comentarios

 
Imagen
Bueno, mi mujer es enfermera y me ha pedido saber en que posición está en este listado provisional, puesto que ayer 09/02 se publicó el baremo de puntuación de la fase de concurso de las oposiciones y como el baremo del examen ya lo teníamos, pues solo había que sumar.

En madrid.org no he podido encontrar el listado completo ya sumado, así que después de un buen rato cuadrando ambos listados, es un placer para mi mujer y para mi compartir con todos vosotros este listado provisional a la espera del definitivo.

A todos nuestros amigos y amigas enfermeras/os os deseamos la mejor suerte (ya os hemos buscado, que cotillos que somos...).
DESCARGAR LISTADO
Por si a alguno le hace falta, está colocado por orden de puntuación, por lo que para buscar tu nombre debes de dar Ctrl+B y te saldrá un cuadro de diálogo donde podrás introducir tus apellidos y buscarte, estáis todos.
Comentarios

Recursos para buscar trabajo de babysitting en UK

3/16/2013

Comentarios

 
Babysitting

Mejora tu inglés cuidando a niños

Hoy he recibido un correo electrónico de John de minderfind.com, pidiéndome que considerase enlazar este blog a su página web y la verdad que me ha impresionado.

No la página web en sí, sino el como buscar tráfico y luchar por sacar adelante su negocio. El correo electrónico está escrito en inglés, pero aunque no me lo haya pedido en mi idioma, he valorado su petición y aquí lo tiene.

Más información
Comentarios

LA PREVISION SOCIAL EN ESPAÑA : DEL INSTITUTO NACIONAL DE PREVISIÓN AL INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL

11/1/2012

Comentarios

 

El Instituto Nacional de Seguridad Social no se hace responsable del contenido del documento.

Los responsables del contenido son los autores: Joaquín García Murcia y Mª Antonia Castro Argüelles. Un estudio oficial, subvencionado con fondos públicos que nos explica el deterioro sanitario y en los servicios públicos generales en las últimas décadas. No apto para cardiacos.
estudiodelass.pdf
File Size: 1338 kb
File Type: pdf
Download File

Fuente Original: Documento público de la web de la seguridad social.

La democracia no puede existir bajo el desconocimiento, ¿Cómo vas a elegir si no entiendes aquello sobre lo que debes elegir?

Unete a nosotros en nuestro afán de informar a la sociedad más inculturizada políticamente. Comparte si te parecío interesante. Gracias.
Comentarios

Estadísticas publicadas por SEPE actualizadas a Abril del 2012

10/28/2012

Comentarios

 

Puede leer un breve análisis realizando una lectura de los datos actualizados del mercado de empleo español, clickeando el enlace.

Comentarios

Datos Sobre el Mercado de Trabajo en España y su recuperación

10/28/2012

Comentarios

 

¿Cuántos parados somos? ¿Cuántos empleos hay en España? Oportunidades e información empresarial. ¿Cuáles son los sectores más castigados realmente?

A fecha de hoy, 28 de Octubre de 2012, el INE publica en su web que el IPC se ha incrementado en el período de Septiembre del 2012 en un 3,4 %, una cifra alarmante. La tasa de Ocupación en el tercer trimestre del año ha descendido en un 4,60 % y la tasa de Paro se ha visto incrementada en un 3,5 % provocando que se situe en el 25,02 % de la población activa y en este mismo trimestre, el PIB del estado español se ha reducido en otro 1,3 %.
Imagen
Y muchos se preguntarán... ¿Dónde puedo consultar los datos precedentes? Aquí sólo se habla de incrementos y reducciones. Un análisis a la situación laboral y emprendedora en españa ha sido recogido por diferentes organizaciones gubernamentales. Tantos datos vacíos de esperanza para muchos y lleno de oportunidades para otros. Comencemos a enumerar datos y procederemos a estudiarlos en posteriores artículos. 

Puedes consultar la última publicación realizada por SEPE en Abril del 2012 sobre el mercado laboral, si deseas conocer con exactitud todo lo que he prometido en el título del artículo, que una vez repasado, puede provocar desánimo, para todo aquel que pretenda salir adelante.

Uno de los datos más importantes a conocer, es una de las preguntas que hago en el título y que parece ser que nadie responde... ¿Cuantos empleos se crean en España?, puedo compartir que por ejemplo a día de hoy, Infojobs dice tener 2200 puestos de empleo publicados en Madrid. Si tenemos en cuenta que una pequeña parte de ellos no son realmente "empleos" o están multiplicados y que por otra parte en Infojobs se encuentran un 70% de los empleos en España, eso significaría que hay unos 2500 empleos generados en Madrid (la comunidad autónoma española que más empleo está generando) para más de 500.000 parados. Fuente: madrid.org.

Si hablamos de España, tenemos que el paro ronda los 5,8 millones de parados y que en el mejor de los casos, podríamos generar a partir del 2014 (es decir, en el 2015) aproximadamente 300.000 puestos de trabajo netos anuales. Lo que quiero llegar a decir, es que necesitaríamos, al menos, 10 años para poder generar 3 millones de empleos, tal y como afirma en su artículo expansión.com, no obstante, es algo lógico.

En el blog orientado a emprendedores y autoempleados, he recomendado en alguna ocasión reinventarse, si prefieres emigrar y has elegido Reino Unido, consulta consejos imprescindibles para encontrar trabajo en Londres, donde también se está destruyendo empleo, pero que en ningún caso es comparable con la destrucción de empleo sufrida en España.

Ambas tendencias han aumentado extraordinariamente, lo que está incurriendo en una saturación del bajo y medio mercado, así como la destrucción de los derechos laborales. Los comerciales autónomos están creciendo, así como contables y otras áreas que tienen un falso crecimiento y que están provocando una masificación del mercado bajo, trayendo consigo una disminución de la calidad de los trabajos realizados.

Estas palabras tienen su significado si leen la última publicación de SEPE en Abril del 2012 sobre la situación del mercado laboral en España, no dispongo por ahora de ninguna actualizada. Puedes descargar la publicación de SEPE aquí.

Si bien es cierto que quien aquí se quede, deberá trabajar o buscar trabajo aportando calidad y servicios añadidos, en ambos casos se hace imprescindible ampliar conocimientos en busca de aumentar el abanico de oportunidades y en ambos casos, también se pierden ingresos netos. Muchos aseguran que la emigración y las exportaciones de bienes y servicios son nuestra única salvación a corto-medio plazo. ¿Qué opinan ustedes?

Opino que es importante la difusión de artículos como este, puesto que muchos españoles, incluso muchos de los que ya se encuentran parados, sobreestiman las posibilidades que tienen de encontrar empleo. Cuanto más tarde en informarse, mayor será después, su sentimiento de frustración e impotencia. Gracias por compartir.

Comentarios

10 Tips o consejos a tener en cuenta en tu dinámica de grupo

10/27/2012

Comentarios

 
Imagen
La dinámica de grupo, hayas pasado por ellas previamente o no, la competencia directa no suele gustar a los participantes a no ser que tengan la autoestima disparada y esto último no suele ser una característica muy apropiada para tener éxito en ellas. Razón por la que debemos conservar la calma y exacerbar el trabajo en equipo. Si vas a ir, es porque tu perfil interesa, no importa cuán buenos sean el resto de candidatos.

Una entrevista de grupo o dinámica de grupo será proyectada por los técnicos de selección de acuerdo al puesto que se quiera cubrir, está claro que no se buscan las mismas características en un comercial que en un ingeniero o que en un directivo. Pero
sin duda, existen ciertos comportamientos y aptitudes que son válidas para cualquier situación.

Una dinámica de grupo como he dicho varía según la naturaleza de la vacante a cubrir, pero suelen durar un mínimo de 30 minutos, menos es imposible, pues no daríamos tiempo a los aspirantes a pasar por varias etapas, que los expertos en RR.HH. esperan, cada persona es diferente y algunos tardan más que otros en sentirse cómodos y otros empiezan a impacientarse antes de tiempo.

Los aspirantes pueden variar, pero es muy frecuente un número par 6 u 8, normalmente. Y el moderador o moderadores, lo normal son 2 o 3 moderadores con diferentes roles.

Seguro que lo dicho hasta ahora poco te importa, aquí van los tips o consejos:

1.- Al igual que en las entrevistas personales, es primordial controlar los nervios y relajarnos lo justo para evitar cometer errores.

2.- Escucha atentamente y presta atención a las instrucciones, si te dan un escrito, espera a leerlo hasta que todos lo tengan y os pidan la lectura. Cuando lo hagas marca lo que consideres más importante.

3.- Rompe el hielo, no te precipites, que sea natural, con firmeza y seguridad.

4.- Evita bajo toda circunstancia cualquier extremo. Aristóteles dejo escrito acertadamente, que la virtud humana es encontrar el equilibrio entre dos características contrapuestas.

5.- No tomes al resto de participantes como competidores sino al contrario, son colaboradores, el trabajo en equipo siempre está bien visto, no ataques, une.

6.- Cuando intervengas, ten seguridad en tus palabras que se note que las ideas son claras, procura aportar alguna solución, no intervengas por necesidad que no se trate de palabras vacías. Sé elegante y siempre productivo.

7.- Escucha y anota aportaciones interesantes y sobre todo no cortes a nadie. A no ser que haya alguien que no esté permitiendo el correcto diálogo entre participantes, en cuyo caso podríamos decir "Don Pepito agradezco su envidiable énfasis, pero creo que los demás participantes tenemos posiciones que compartir y podrían ser interesantes, ¿Le interesa escucharlas?" (siempre con firmeza) En realidad esto sería una oportunidad, pues ganaríamos autoridad y lo haríamos bajo el consenso del resto, muy importante. 
 
8.- Haz un resumen o integra en alguna de tus intervenciones alguna aportación interesante de otros candidatos (esto demostrará que escuchas). Si existió Don Pepito e hizo alguna aportación correcta, procura incluirla.

9.- A mi siempre me habían aconsejado que me mostrase como un líder y yo recomiendo que en ningún caso procures ser un líder, simplemente muéstrate natural e incluye estos consejos y ganarás respeto, es decir, el resto de candidatos te otorgarán sin darse cuenta el liderazgo que será perseguido por la mayoría, a veces, debemos elegir el camino largo para llegar antes a la meta.

10.- Muestra en todo caso capacidad de trabajo en equipo, busca el consenso e invita a la participación de todos. Es muy importante el contenido de tus palabras, pero lo es aún más la manera de expresarse.

Espero que con estos consejos, te encuentres un poco más seguro a la hora de enfrentarte a la dinámica de grupo. Ten en cuenta que la mayoría han leído varios tips y consejos como este por internet y recuerda que hay ciertos comportamientos individuales básicos que deben tenerse en cuenta como no cruzar los brazos, no meterse las manos en los bolsillos, mantener las manos a la vista, mirar a los ojos, etc… muchas de ellas las explico en mi artículo sobre tips o consejos a tener en cuenta en una entrevista personal.

Mucha suerte, y si pasas la entrevista, no olvides en volver para compartir! Gracias. (Bueno y sino lo haces y quieres ayudar… ten en cuenta que acabamos de comenzar).
Comentarios

Ir a buscar trabajo a Londres, una tendencia en aumento

10/19/2012

Comentarios

 
Imagen
Cada día aumenta el número de españoles que eligen Reino Unido para, literalmente "buscarse la vida". Si vas a hacer eso te voy a dar unos consejos que te vendrán muy bien. ¿Cómo buscar trabajo en UK? ¿Cómo cobrar el paro allí? ¿Cuáles son los mejores sitios webs de información?

Si vas a viajar a UK, ya estás tardando en dedicarle tiempo a toda la información que contiene forolondres y spaniards. Allí encontrarás todo lo que necesites saber respecto a la búsqueda de alojamiento, de como exportar el paro a Reino Unido, de como solicitar la tarjeta sanitaria europea (o un certificado válido por 3 meses) y sobre todo muchos, muchísimos consejos y españoles instalados allí dispuestos a ayudar. Si vas a ir... es imprescindible que te hagas usuari@ asiduo.

Desconozco tu nivel de inglés... pero ya estás tardando en mejorarlo mediante varias vías:

La mejor web en mi opinión para aprender inglés rápido y gratis: Sherton English.

Usa Vimeo o Youtube o cualquier portal para ver videos en inglés subtitulados, es preferible un inglés londinense, pero si lo que encuentras es americano, no te preocupes, más vale eso que nada.

Entra en Gumtree y pon un anuncio en inglés ofreciéndote a intercambiar clases de inglés por clases de español vía skype... si no encuentras a la primera vuelve a insistir, seguro que en breve estarás hablando con londinenses.

Las opciones de las agencias, sólo conozco una que se merezca que le haga publicidad de manera gratuita: bed&jobs.

Mucha suerte, como mínimo será una experiencia que te enriquecerá personalmente. Saludos.



Comentarios

Tips o consejos para superar una entrevista de trabajo con éxito

10/17/2012

Comentarios

 
Imagen
Las entrevistas, el momento más crucial a la hora de conseguir nuestro objetivo, conseguir nuestro trabajo.
Cuánto más interesados estemos más complicado nos será mantener la cabeza despejada para responder con celeridad y exactitud a las preguntas de nuestros interlocutores.
Prepárate mentalmente para el momento, los nervios pueden ser muy traicioneros llegados a este punto.

La entrevista, este es nuestro momento, tanto trabajo para conseguir disfrutar de esta oportunidad. Si has ido siguiendo los consejos anteriores, ya habremos ganado una imagen que será difícil revocar en 20-30 minutos.

Las entrevistas varían mucho en relación al puesto que estemos optando y al tipo y tamaño de empresa con la que estemos lidiando, pero sin duda, todos pasaremos por una entrevista personal más o menos relajada y en algunos casos puede que previamente telefónica y tras la misma nos adentremos directamente en una dinámica de grupo, antes de alcanzar nuestro objetivo, la entrevista personal.

La mayoría de los puestos o vacantes que se crean en España, las ofertan PYMES y pequeños empresarios o autónomos, por lo que voy a destinar el tipo de consejos hacia la resolución de entrevistas a estos niveles y en términos generalistas. Lo principal es saber escuchar y después:

 1.- Investiga la empresa, el sector, si desconocemos los productos o servicios, pues nos informamos, y le dedicamos tanto tiempo como sea necesario.

 2.- Nos arreglaremos adecuadamente de acuerdo al puesto, si es de responsabilidad no dudes ni un segundo en ponerte el traje.

 3.- Prepárate la entrevista, hazte preguntas probables que te podrían hacer y contéstalas frente al espejo.

 4.- Ves con tiempo siempre que puedas, la inquietud y el extress da mala impresión y una entrevista no es buen momento para dar explicaciones y/o poner excusas.

 5.- No llegues muy pronto, pero sobre todo no llegues tarde,  llegar 10 minutos antes no  está mal visto, pero sobre todo llega calmad@ y sosegad@.

 6.- Cuida tus gestos en todo momento, no sabes si te están observando, por lo cual no cruces los brazos, no metas las manos en los bolsillos, etc…

 7.- Lleva una copia de tu currículum vítae y copias de cartas de recomendación. En Reino Unido y otros países son más decisivas las referencias o recomendaciones que el propio currículum y cualidades potenciales.

 8.- Demuestra que eres proactivo pero sé calmado y pausado a la hora de moverte y hablar, piensa bien lo que vas a decir antes de decirlo para buscar las palabras más adecuadas y de dicha manera dar una impresión más íntegra de nuestro potencial.

 9.- Cuando nos pregunten si tenemos algún defecto, tienes varias opciones, decir que no o bien usar un defecto sensible que nos ayude a enfatizar una cualidad. Por ejemplo… en ocasiones soy demasiado exigente conmigo mismo y me cuesta desconectar del trabajo en casa…, es un defecto, pero no es excluyente.. como este hay muchos más y mejores.

 10.- El dinero es por lo último que se pregunta.

 11.- No preguntes por preguntar, haz preguntas inteligentes, utiliza la información que has recogido al estudiarles.

 12.- Despídete con un apretón firme de manos pero no te pases…

 13.- Una pregunta indispensable… ¿Cómo puedo realizar un seguimiento correcto del proceso de selección? Es una manera de enfatizar tu interés sin ser pesado ni agobiante…con clase.

 14.- Lleva algo para anotar (aunque luego no anotes nada)

 15.- Mantén la mirada a la altura de los ojos de tu entrevistador pero no le mires fíjamente a ellos, puede intimidar, como consejo puedes tomar otra referencia como su frente o nariz, ves cambiándola pero no descarádamente, procura que se sienta cómodo.

 16.- Si te dicen que en 1 semana te llaman, espera y sino te llaman, llama tú en el mismo día, no lo dejes pasar.

 Mucha suerte.


Comentarios

Consejos para redactar una carta de presentación y ejemplos

10/17/2012

Comentarios

 
Imagen
La carta de presentación puede llegar a ser más valiosa e incluso preponderar frente a tu Currículum Vítae, en determinadas vacantes u ofertas de empleo, una carta de presentación acertada puede marcar la diferencia. No consultes nuestros consejos para mejorar tu carta de presentación si no quieres encontrar trabajo.

La carta de presentación para mi (y para muchos de los profesionales de RR.HH.) es lo más importante a la hora de filtrar candidatos para un puesto de trabajo determinado, debido a que en mi caso, normalmente opto por vacantes con un claro perfil comercial u organizativo. De todas maneras, esto no implica que la carta de recomendación pierda importancia de cara a otros procesos selectivos, simplemente, en estos casos puede ser determinante, y más aún si tu currículum vítae es sensiblemente inferior a lo solicitado.

Está claro que nuestra carta de presentación debe ser diferente si vamos a contactar con una empresa que nos interesa pero que no ha ofertado ninguna vacante, que si vamos a responder a una oferta de trabajo.

Nuestro escrito deber ser contener:
 
  - Un saludo formal 
     
  - Motivo del envío de tu CV (si respondes a oferta o te ofreces para futuras vacantes)
     
  - Motivaciones profesionales y personales si existiesen hacia la empresa
    
  - Resumen de tus cualidades profesionales y personales
        
  - Explicación del porque deben considerarnos para su proceso de selección
       
  - Aprovechamos para enfatizar nuestro interés por su oferta/empresa en la despedida.
      
  - Firmamos (dejamos datos de contacto)

Es imprescindible que nuestra carta esté personalizada… no es muy probable que te funcione sólo con cambiar el nombre de la empresa, debemos evitar las generalidades, se nota mucho… cuando a uno le toca seleccionar personal, y más en momentos de crisis, lees tantas cartas de recomendación y currículums que llegas a darte cuenta de ello, así que si lo haces te expones a que puedan llegar a descartarte por ello, si otros candidatos te causan mejor impresión.

Debes tener muy en cuenta que todo esto sólo sirve para ir superando filtros y llegar a la entrevista, donde dependiendo lo bien que lo hayamos hecho en este proceso, estarán predispuestos a formar una imagen mejor o peor, de acuerdo a la primera impresión, algo que es influyente incluso para gente preparada y consciente de que le va a influir, la imagen es fundamental, incluida la que damos por escrito.

Por otra parte, aconsejo que cada uno escriba su propia carta de presentación y que la vaya mejorando con el tiempo, rescribiéndola y aceptando críticas. El motivo, es que luego puede notarse la diferencia en el uso semántico del lenguaje en la posterior entrevista, no obstante adjunto un par de modelos de cartas de presentación para ver si os da alguna idea.

Como siempre os deseo, suerte y os veo en el siguiente artículo.


carta_presentacin.docx
File Size: 13 kb
File Type: docx
Download File

Comentarios

Tips o consejos para tu búsqueda de empleo

10/16/2012

Comentarios

 
Antes de publicar ninguna plantilla de currículum ni ningún caso práctico quiero compartir con vosotros unos consejos o tips a la hora de buscar trabajo.


1.- No caigas en la tentación de enviar currículums a lo loco, pensando que eso te ayudará a encontrar empleo, piénsalo bien, si envías tu candidatura a un lugar donde no quieras trabajar, estarás perdiendo el tiempo que no podrás dedicar en mejorar las opciones en las candidaturas que sí te interesen.


2.- Utiliza todos los medios a los que des abasto, que puedan ofertar tu puesto de trabajo objetivo o las vacantes que buscas, procura tener un plan de futuro con alternativas si es posible.


3.- Redacta tu currículum vítae de una manera concisa y clara y evita información superflua. Consulta un ejemplo de CV en nuestro blog.


4.- Si tu puesto es de cara al público, incluye fotos o un enlace a algún perfil público en tu Currículum Vítae.


5.- Vítae se escribe con tilde. (He visto desechar currículums únicamente por escribirlo mal, mucho cuidado con nuestra ortografía).


6.- Personaliza los envíos de tus C.V., crea una carta de presentación y cámbiala de acuerdo al puesto de trabajo, si tienes varios sectores, sería idóneo que también cambiases tu C.V. (eso no lo hacía ni yo, jeje, pero es aconsejable).


7.- No te conformes con enviar el C.V. y la carta de presentación, llama a la empresa que oferte la vacante y pregunta por el responsable de selección de la oferta que te interesa y muéstrale tu interés y disponibilidad para la misma.


8.- Si sigues sin conseguir nada, vuelve a plantearte todo y sigue de manera incansable, el trabajo al final tiene su recompensa.. aunque sea muy al final.


9.- Si te llaman y te dan a elegir un horario para la entrevista, si puedes elige por la mañana.


En siguientes artículos podrás consultar valiosos consejos para afrontar la entrevista y sino consigues trabajo con estos consejos, consúltame según el tipo de trabajo que quieras conseguir y te proporcionaré algún consejo más contundente.


Un saludo y espero que encuentres empleo rápido.
Comentarios
<<Anterior

    Categorías

    Todo
    Agencias De Empleo
    Consejos
    Estadísticas
    Plantillas

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Fotos de Treball. Generalitat de Catalunya, beamillion, The Cleveland Kid, PhoTones_TAKUMA, gregor_y, lululemon athletica, ismael villafranco, santinet